mayo 31, 2024

Presidente Noboa expide el Reglamento General al Decreto Ley de Urgencia Económica de Creación del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables

Publicaciones internas

Tributario

El 21 de septiembre de 2023 se publicó el Decreto-Ley de Urgencia Económica de Creación del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables, mediante el cual se creó el Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables (en adelante, “IRBP”). El IRBP grava el embotellamiento o la importación de bebidas en botellas plásticas PET con una tarifa fija de 0,02 USD por cada botella plástica. La ley permite la devolución de la totalidad del impuesto a recicladores transformadores.

 

El 23 de mayo de 2024 se expidió el Reglamento General al Decreto Ley de Urgencia Económica de creación del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables (en adelante, el “Reglamento”).

 

El Reglamento establece que los sujetos pasivos del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas No Retornables (“IRBP”) deberán declarar y liquidar las operaciones gravadas dentro de los cinco primeros días del mes siguiente al que se produjere el hecho generador.

 

En el caso de importación de bebidas PET, se deberá declarar y pagar el IRBP cada vez que se realice la importación de dichos bienes.

 

El Reglamento define como reciclador a la persona natural o jurídica que se dedica al procesamiento y transformación de botellas PET no retornables y que hayan obtenido la certificación correspondiente.

 

Así también, el Reglamento regula los trámites de solicitud de pago por reciclaje de botellas PET no retornables, señalando que el tiempo máximo para la atención será de 45 días. Se establecen los lineamientos sobre el control del proceso de reciclaje.

 

Finalmente, se establece que las disposiciones contenidas en el Reglamento emitido por el Presidente Lasso el 24 de noviembre de 2023 serán aplicables hasta que entre en vigor la normativa secundaria que el Ministerio de Producción. Comercio Exterior, Industrias y Pesca y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica deben emitir.

Consejo Editorial

Compartir artículo