junio 18, 2024

Recordatorio – Plan de Igualdad

Publicaciones internas

Laboral

Recordamos a nuestros clientes que el plazo para registrar en el Ministerio del Trabajo el Plan de Igualdad exigido por la Ley de Economía Violeta y su Reglamento vence el 31 de julio de 2024[i].

A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes:

 

¿Quiénes deben presentar el plan de igualdad?

  • Los empleadores con 50 o más trabajadores están obligados a registrarlos. Empleadores con menos trabajadores, podrán hacerlo si gustan.

 

¿Cómo se presenta el plan de igualdad?

  • El plan de igualdad debe presentarse en el formato establecido por el Ministerio del Trabajo. Mientras se habilite el sistema, debe presentarse en formato digital (archivo Microsoft Excel) en las ventanillas del Ministerio del Trabajo a nivel nacional.

 

¿Qué esquema tiene el plan de igualdad?

  • El plan de igualdad está compuesto por 9 aristas: (i) Selección y contratación; (ii) Formación y capacitación; (iii) Promoción profesional y ascensos; (iv) Eliminación de brechas salariales; (v) Comunicación corporativa; (vi) Conciliación de vida personal, familiar y laboral; (vii) Prevención de riesgos laborales; (viii) Prevención de discriminación, y de acoso laboral o sexual; y, (ix) Cultura de la empresa.

 

¿Qué debe incluirse en el plan de igualdad?

  • Debe incluirse medidas, estrategias, prácticas, programas, curso de acciones que pueda desarrollar la empresa con el fin alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el espacio de trabajo, y eliminar la discriminación en base a lo identificado en el diagnóstico.
  • Estas acciones deberán contar con un plazo, presupuesto, forma de evaluación y responsable.

 

¿Qué debe tomarse en cuenta al momento de elaborar el plan de igualdad?

  • El formato del Ministerio del Trabajo es fijo. No se permite añadir casillas u hojas adicionales.
  • El plan de igualdad debe ser diseñado por cada empresa. El Ministerio del Trabajo no verificará si las actividades que propone cada empresa son adecuadas; pues cada empresa tiene su propia realidad.
  • No se requiere presentar documentación anexa, si se quisiere registrar algún dato adicional, se recomienda incluir enlaces o links.
  • No deben modificarse las metas y objetivos. Si un objeto no aplica deberá indicarse que no aplica.

 

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el plan de igualdad?

Los planes de igualdad tendrán una vigencia de 4 años, contados a partir de su registro.

 

[i] https://www.pbplaw.com/publicaciones/el-ministerio-del-trabajo-emite-una-guia-y-amplia-el-plazo-para-el-registro-de-planes-de-igualdad/

Consejo Editorial

Compartir artículo